lunes, 12 de octubre de 2015

Actividad 5. Rúbrica



Aquí os dejo mi rúbrica basada en la e.actividad propuesta en  la Actividad 4.



4
3
2
1
Cantidad de Trabajo
La cantidad de trabajo es dividida equitativamente y compartida por todos los miembros del grupo.
Una persona en el grupo no hizo su parte del trabajo.
No han dividido el trabajo correctamente por lo que no se han organizado bien como equipo de trabajo.
Varias personas en el grupo no hicieron su parte del trabajo pero el resto no ha intentado solucionar el problema
Contenido
Cubre los temas a profundidad con detalles y ejemplos a la hora de exponer la noticia. El conocimiento del tema es excelente ya que la búsqueda y análisis de la noticia encontrada en a la web ha sido correcta.
Incluye conocimiento básico sobre el tema. No han profundizado mucho más en el tema d ela noticia encontrada. El contenido parece ser bueno. La noticia encontrada y analizada se ajusta de alguna forma a lo pedido.
La noticia no se ajusta a poder ser analizada de forma estadística ya que no aporta datos importantes. La exposición por tanto no es correcta.
No han usado bien las TIC para realizar el trabajo, haciendo un mal uso a la hora usar Internet.
redes sociales
Hacen un buen uso de las redes sociales, creando el grupo que se solicita en el trabajo.
Utilizan las redes sociales correctamente pero no crean el grupo de trabajo
No crean un grupo de trabajo en Facebook pero conocen cómo hacerlo
No hacen un buen uso de las redes sociales.
Originalidad
La infografía, esquema digital o gráfico realizado demuestra gran originalidad. Las ideas son creativas e ingeniosas y se ajutan al contenido.
La infografía, esquema digital o gráfico realizado demuestra cierta originalidad. El trabajo demuestra el uso de nuevas ideas y de perspicacia.
En la infografía, esquema digital o gráfico realizado usa ideas pero no hay casi evidencia de ideas originales.
La infografía, esquema digital o gráfico realizado no demuestra trabajo alguno llegando a sospechar que lo ha descargado de la red.

martes, 6 de octubre de 2015

Actividad 4.Desarrollo de la Competencia Digital



OBJETIVOS

·         Utilizar las TIC como medio de intercambio de conocimientos, desarrollando un  aprendizaje colaborativo.
·         Despertar el interés por conocer y profundizar sobre diferentes temas.
·         Utilizar el ordenador como medio de investigación para ampliar conocimientos y elaborar pequeños proyectos a nivel individual y/o colectivo.
·         Utilizar el ordenador como medio para desarrollar la creatividad, la integración, la cooperación, la expresión.

METODOLOGÍA

La metodología más adecuada consiste en utilizar el ordenador en el aula como una herramienta más para el aprendizaje. Así como acudir una vez por semana como mínimo al aula de informática, donde se llevará a cabo un trabajo más específico:

- Utilización de software educativo adaptado a los objetivos y contenidos de la asignatura
- Procesador de textos, PowerPoint,…
- Internet: navegador, buscador… y seguridad en internet.

ACTIVIDADES

Tras la explicación del tema:
-       De manera individual, los alumnos realizarán el mapa conceptual utilizando la herramienta bubbl.us
Es una manera de que revisen el tema, encuentren dudas y de una manera rápida, puedan ver los conceptos más importantes del tema con un pequeño resumen.
-       De manera individual, utilizando la herramienta wordle, crearán nubes de palabras con los conceptos más importantes y lo pegarán en el blog de la clase.
-       Como trabajo cooperativo, los alumnos presentarán el mapa conceptual que han hecho individualmente a su grupo de trabajo y utilizarán la herramienta popplet, para crear la presentación del tema.
-       Finalmente utilizarán la herramienta Web site para crear una página web del contenido realizado en popplet.

martes, 29 de septiembre de 2015

e-actividades

Las e-actividades para desarrollar las áreas de la competencia digital las he enfocado desde las Matemáticas, que es a materia que imparto.



ÁREA: INFORMACIÓN:
Tras una breve explicación del docente sobre la Estadística y la necesidad de las representaciones estadísticas en la vida cotidiana…

Dividimos a los alumnos en pequeños grupos (2/3 estudiantes). Cada grupo utilizará un ordenador y deben acceder a Internet. La primera tarea será la de realizar una búsqueda de una noticia donde se utilice una tabla o estudio estadístico de algún tema de actualidad. Una vez localizada la noticia deberán analizar dicha noticia y elaborar un documento de texto señalando: Páginas consultadas, criterios que han usado de búsqueda (palabras, frases, etiquetas, etc.), análisis del caso: breve explicación de la situación, características…(votaciones, estudio estadístico de actualidad…) Una vez los grupos hayan finalizado esta parte, se les pedirá a cada uno de ellos que proyecte la noticia seleccionada en la pantalla y comenten al resto de grupos sus aportaciones del documento elaborado.
Recursos TIC necesarios: Ordenador, Internet, procesador de texto, proyector, pantalla o pizarra digital.

ÁREA COMUNICACIÓN:

Como e-actividad dentro del área de comunicación planteamos la creación de un grupo de la red social Facebook cerrado para los alumnos, donde puedan incorporar las noticias, casos trabajados y se les propondrá que intercambien sugerencias y propuesta para representar las noticias encontardas( diagrama de barras, diagrama de sectores…). Así mismo, se les pedirá que compartan en el grupo de la red social páginas web, páginas de Facebook, de otras redes sociales… que aporten recursos, materiales, etc. que ayuden a realizar estas presentaciones o a entender los estudios estadísticos. El docente será el responsable de la creación del grupo en la red social y de dinamizarlo, considerándolo una actividad de aula.

Recursos TIC: Ordenador, Internet, herramienta 2.0: Red social Facebook.

ÁREA CREACIÓN DE CONTENIDOS:

Como e-actividad dentro del área de creación de contenidos, le propondremos al grupo de alumnos la elaboración de un gráfico, esquema digital o infografía con las principales características de la noticia…la necesidad de recurrir al estudio estadístico.

Para la elaboración del gráfico, esquema, infografía… el docente propondrá bien utilizar los programas informáticos disponibles en el aula o remitirá a los alumnos a herramientas 2.0 para realizar estos esquemas como pueden ser Infogr.am; Creately; Vizualize.me, etc.

Recursos TIC necesarios: Ordenador, Internet, software informático para esquemas, infografías, herramientas 2.0 para realizar infografías.


ÁREA SEGURIDAD: Como área transversal

Como e-actividad relacionada con el área de seguridad, proponemos al grupo de alumnos (divididos en subgrupos) realizar una labor de investigación en Internet sobre los aspectos de seguridad y privacidad de una red social que utilicen con frecuencia.

Para ello, cada grupo debe seleccionar la red social a analizar y realizar un esquema que les permita al grupo compartir con el resto de compañeros/as cómo podemos gestionar nuestra seguridad y privacidad en la red.

Finalizada esta primera parte de la actividad, todos los grupos expondrán sus conclusiones, haciendo uso de la pizarra digital o cañón de proyección en el aula.


Recursos TIC necesarios: Ordenador, Internet, procesador de texto, proyector, pantalla o pizarra digital, herramienta 2.0: redes sociales.

ÁREA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS: Como área transversal

Cada grupo debe exponer de qué forma solucionaría los problemas con los que se puede encontrar a la hora de la utilización de la red.
Se fomentará el debate entre los alumnos de los distintos grupos.


Recursos TIC necesarios: Ordenador, Internet, procesador de texto, proyector, pantalla o pizarra digital, herramienta 2.0: redes sociales.

Elaboración de descriptores

Aquí os dejo los descriptores!!!







jueves, 24 de septiembre de 2015

Representación visual de las áreas de la competencia digital.

Aquí os dejo mi representación visual de las áreas de la Competencia Digital.


Reflexionando sobre la Competencia Digital en Educación


 Aquí os dejo un enlace a un servicio de marcación social como Diigo. 

Las nuevas tecnologías nos llevan a razonar el motivo por el cual tenemos la necesidad de añadir las Tics en el aula.

https://www.diigo.com/outliner/7a6j2r/Competencia-Digital?key=o628w7fcmk

viernes, 18 de septiembre de 2015

"¿Qué significa ser un ciudadano culto y autónomo en la sociedad digital?"



Ser  un ciudadano activo en la sociedad digital es aquella persona que busca y filtra información, crea nuevos conocimientos y saberes a partir de lo seleccionado, lo puede y sabe compartir en las Redes Sociales o mediante Recursos en línea para avanzar junto a otros ciudadanos, y está en continua reflexión sobre sus diferentes direcciones para seguir aprendiendo.

PRESENTACIÓN

Hola!!!!Soy profesora de Secundaria en un cole concertado. Imparto Matemáticas e Informática por lo que la competencia digital es mi día a día.